De la tristeza

Hoy vengo a hablaros de “La tristeza”. No del término de estar triste, sino del ensayo de Montaigne. 

No leí el ensayo entero pero sí un fragmento y por lo que he entendido, Montaigne nos habla sobre la tristeza y una manera curiosa de afrontarla. La tristeza, al igual que el resto de emociones, puede resultar muy fuerte, y cuando la sentimos, tendemos a pensar que durará para siempre. Sin embargo, según Montaigne, a veces la tristeza es demasiado fuerte como para afrontarla y el propio cuerpo la “rechaza”. Nuestro sistema entra en una especie de shock que evita a sintamos tristeza, pero también evita que sintamos nada. Nos pone como ejemplo a un rey que a pesar de todos sus problemas y la pérdida de seres queridos no llora, no reacciona, no siente. 

No exteriorizar nuestros sentimientos es algo común en algunos casos para evitar preguntas incómodas o no poner a nadie en una situación molesta. Aún con eso, me sorprende lo inteligente que es nuestro sistema nervioso para frenar nuestras emociones y evitarnos sufrimientos. 

P.D: Espero que nadie que lea esto llegue a tal nivel de tristeza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Por quién doblan las campanas.

Canto a Inanna

Ana Karenina